En breve más informaciones en esta página
El ISM propone la creación de un portal web que funcione como referencia para la información generada en materia de frontera en el MERCOSUR, a partir de estudios generados en el Diplomado “Integración Ciudadana, Fronteras y MERCOSUR”, y también en las diferentes Universidades y Centros de Investigación de nuestra región. Permitirá un mayor intercambio entre la academia y los investigadores, y entre estos y los responsables del diseño de políticas públicas locales, nacionales y regionales.
A partir de este portal, se conformará la Red de Intercambio de Conocimiento Fronterizo, que realizará seminarios, talleres y diversos tipos de publicaciones que permitan difundir los principales avances en la materia bajo estudio. Con apoyo del ISM, la Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social (RMADS) y la Comisión de Coordinación de Ministros de Asuntos Sociales del MERCOSUR (CCMASM), se podrá acercar los documentos publicados a los tomadores de decisión clave en cada uno de los Estados Parte, sus provincias, estados o departamentos, así como ciudades fronterizas y otros ámbitos estratégicos como los Comités de Integración y Frontera y otras comisiones binacionales.
Son objetivos del portal:
- Crear comunidad entre las y los participantes del Diplomado en “Integración Ciudadana, Fronteras y MERCOSUR” junto a otros especialistas en materia de cooperación fronteriza.
- Conformar una Cátedra Internacional Itinerante sobre “Integración Ciudadana, Fronteras y MERCOSUR” entre las Universidades involucradas y otras instituciones socias a fin de consolidar un intercambio académico dinámico en materia de coperación e integración transfronteriza.
- Alojar investigaciones sobre la agenda multidimensional de las fronteras del MERCOSUR.
- Favorecer el intercambio entre académicos/as e investigadores de diferentes disciplinas e instituciones de la región sobre las fronteras.
- Detectar demandas de investigación y desarrollo que puedan ser suplidas por las Universidades y Centros vinculados al Portal web.
- Reunir y sistematizar normativa nacional y regional, acuerdos binacionales y legislación sobre las principales políticas que inciden en las fronteras del MERCOSUR.
- Estimular el diálogo entre tomadores de decisión y gestores de frontera con los grupos de investigación presentes en los diferentes territorios colindantes.
- Incentivar el diálogo entre otras instancias del MERCOSUR con los grupos de investigación que trabajan en el análisis multidimensional de la frontera.
- Constituir un espacio de capacitación en línea y gratuito sobre temáticas específicas vinculadas con la realidad multidimensional de las fronteras del MERCOSUR.
- Generar insumos específicos que puedan ser presentados en los ámbitos de la Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del MERCOSUR (RMADS) y la Comisión de Coordinación de Ministros de Asuntos Sociales del MERCOSUR (CCMASM).
- Realizar publicaciones conjuntas de manera interinstitucional que puedan contribuir a la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios de frontera del MERCOSUR.
La Red cuenta con el apoyo de Universidades y Centros de Investigación, como los socios en el Diplomado en Integración Ciudadana, Fronteras y MERCOSUR, el Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES), la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y la Universidade Regional do Nordeste do Estado do Rio Grande Do Sul (UNIJUÍ).na